Logo
   
Usted está aquí: Inicio Articulos Psicologia general

Menú Principal  

  • Inicio
  • Psico Online
  • Servicios Gestión Humana
  • Servicios Clinico Educativos
  • Articulos de Gestion Humana
  • Articulos Psicologia general
  • Contactenos
  • Quienes Somos
  • Bolsa de Empleo
  • Terminos y Condiciones
   

PATALETAS EN LOS NIÑOS

Uno de los comportamientos por los cuales hay más quejas de los padres y profesores son las famosas PATALETAS en los niños.

Primero es importante tener en cuenta que las pataletas son un comportamiento natural en los niños entre los dos y cuatro años, ya que en este momento el niño empieza su independencia y por ello a veces demostrara que va en contravía de lo que dice su padre/madre. A los dos años, está en la etapa del no, así que más que quejarnos acerca de este comportamiento común, es más funcional aprender a reaccionar ante él de forma equilibrada.

Sin embargo también tenemos las pataletas que se dan en niños más grandes, las cuales pueden tener relación con reacciones ante la frustración o formas de comunicar erróneamente las necesidades. Y en niños mayores de 6 años pueden estar presentándose las rabietas que es cuando el niño no quiere seguir las normas de convivencia.

Leer más...

PAUTAS DE CRIANZA EN LA INFANCIA

“Los niños son más difíciles de tratar ahora”, “los niños parecen más avispados, y se salen con la suya!”, “los niños de ahora no respetan a los adultos”.

Estos comentarios son muy comunes hoy día! Y la pregunta es … como tener una crianza efectiva con los niños en la actualidad??

 

Leer más...

PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO COMUNES EN INFANCIA

LA DESOBEDIENCIA

 

Uno de los problemas más comunes en la infancia y por el cual los padres asisten a consulta es LA DESOBEDIENCIA.

La desobediencia es el incumplimiento de las órdenes y normas. La desobendiencia puede acompañarse de oposición que se refiere a los comportamientos de rabietas, desafíos, enfrentamientos o agresiones del niño.

Cuando la conducta de desobediencia y oposicionismo es muy grave (se repite constantemente) recibe el nombre de Trastorno negativista desafiante, sin embargo esto solo puede ser diagnosticado por especialistas en comportamiento.

Los comportamientos desobedientes son muy comunes en los primeros años de vida, y no son en sí mismos un trastorno, de hecho esto refleja un avance en el desarrollo cognitivo del niño y tienden a desaparecer en sí mismas con la edad.

 

Leer más...

PAUTAS PARA EL ÉXITO EN LA BUSQUEDA LABORAL

Alcanzar el éxito en la búsqueda de empleo depende de muchos factores; algunos de ellos son externos y ajenos a nuestro control, tal como el volumen de postulantes, el nivel de formación y experiencia de otros candidatos, entre otros.

 

Sin embargo, existen diversos elementos que podemos controlar y fortalecer para favorecer nuestras oportunidades dentro de un Proceso de Selección, ten en cuenta las siguientes competencias personales que debes desarrollar:

 

1.       ENFOQUE:

Un punto de partida es que Usted, como candidato tenga claridad sobre cuáles  son sus Metas, cual es el tipo de trabajo que desea encontrar, acorde a su formación, experiencia, habilidades y motivaciones personales.

Consejo Clave: Prepare su hoja de vida, enfatizando en la información que sea acorde a la vacante a la cual se está postulando, evite incluir información irrelevante e incluso contradictoria al perfil buscado por el empleador. 

 

 

Leer más...

PSICOLOGIA DEL COLOR

La Psicología del color es el estudio del efecto del color en la percepción y comportamiento humano. Es una ciencia aún inmadura que pertenece a la psicología contemporánea y a la medicina alternativa.

Actualmente el estudio más famoso basado en la teoría de los colores de Goethe es PSICOLOGIA DEL COLOR de Eva Heller. Este libro habla de la relación entre los colores y nuestros sentimientos.

Aquí presentamos la interpretación psicológica de cada color según Eva Heller (Tomado de psicologiadelcolor.es)

Azul

“El color preferido, el color en la simpatía, la armonía y la fidelidad”

Leer más...

Más Artículos...

  1. REDES SOCIALES Y PROBLEMAS PSICOLOGICOS
  2. RETOS DE LA CRIANZA EN LA PRIMERA INFANCIA
  3. SALUD MENTAL EN COLOMBIA
  4. Superar Rupturas amorosas

Página 4 de 6

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente
  • Fin
   
   
↑↑↑
Template designed by LernVid.com